jueves, 23 de noviembre de 2017

MIX Energético



Diario de a bordo, día 23 del mes de Noviembre del año 2017. Entrada número 2.
¡Hola a tod@s!
Imagino que prácticamente tod@s habréis notado que el frio está llegando o prácticamente se ha instalado para quedarse con nosotros x un tiempo.
En esta entrada vamos a hablar del MIX Energético. Esto no es ni un batido de proteínas para el gimnasio, ni el disco del verano, ni un snack para el aperitivo. El MIX Energético es ni más ni menos que una indicación de cuáles son las tecnologías que estamos utilizando y en qué porcentaje para obtener  la energía eléctrica.
Esta época es una de las más complicadas de todo el año para el abastecimiento de energía eléctrica.
Voy a deciros porque del problema en estas fechas:
-          Por un lado existe un consumo eléctrico elevado debido al frio. Vamos a los dispositivos que utilizamos para estar calentit@s.
-          El bajo rendimiento de las energías renovables. En este apartado voy a hacer alguna puntualización. Primera, la energía fotovoltaica no rinde lo que se esperaría de ella debido a los días nublos o con poca refracción solar. Segunda, los aerogeneradores o molinos como los conocemos coloquialmente no generan toda la potencia que debieran bien porque la velocidad del viento  es baja o bien porque es demasiado alta  y se frenan. Tercera, ¡¡¡¡¡¡No cae ni gota!!!!!!. Al no llover nuestras reservas de agua están muy bajas lo que genera que las centrales hidráulicas no estén a pleno rendimiento.
Desde luego lo anteriormente expuesto no es bueno para los bolsillos de los consumidores, ya que por aquello de la ley de la oferta y la demanda el precio del kWh, que es la unidad por la cual se nos factura la electricidad, está más alto de lo normal. Resumiendo, necesitamos sí o sí la energía para calentarnos y es cuando más cara está.
A continuación os dejo un resumen del MIX Energético actual en España.

¡¡¡¡¡¡ Sed  felices  !!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario